El cuento es una buena estrategia de aprendizaje para potenciar la competencias lectoescriturales ya que nos enseña:
- coherencia
- comprensión de textos
- buena ortografía
- desarrollo de la imaginación
Las técnicas y procedimientos que llevan a cabo los maestros y las maestras para llevar el cuento al aula de educación Primaria se proponen acercar al alumnado a los conocimientos indispensables para una mejor comunicación lingüística y un mayor disfrute de las obras literarias. Después de varias décadas en las que el énfasis se ponía en la acumulación informativa y en el estudiante concebido como un banco donde se depositaban conocimientos, las nuevas tendencias se proponen mayor dinamismo y participación en las relaciones entre maestros y alumnos. Paradójicamente, se recupera el lema del poeta Horacio: prodesse et delectare, instruir deleitando. Por no citar sino algunos, han sido fundamentales los aportes del brasileño Paulo Freire, con respecto a la educación en general, y del italiano Gianni Rodari, en el campo de la enseñanza de la lengua y la literatura.
El cuento tiene una utilidad primordial. Hay que dejar claro que el cuento, tanto oral como escrito, no va dirigido únicamente a los pequeños sino que también está escrito para los adultos, es decir, el cuento no tiene edad. Sirve para ayudar en el desarrollo intelectual, mejorar la atención y la memoria, incrementar la creatividad y la fantasía, comprender mejor el mundo que rodea al niño, formarlo estéticamente, divertirlo, crear hábitos lectores y mejorar la comunicación como también asimilar nuevos valores. Además de todo ello nos culturiza y nos civiliza, o sea, nos hace más personas. Por lo tanto, es imprescindible acercar el cuento a nuestro alumnado.
sin olvidar que durante la evolución del mundo se viene adaptando las TIC una nueva menare de aprender mediante vídeos educativos de diversidad de temas, es hay donde podemos evidenciar la buena utilización de este recursos.
¡Maestro haga de su aula de clase, el mas hermoso y maravilloso lugar de aprendizaje!
CIBERGRAFIA:
- https://www.youtube.com/watch?v=c-eQCKYPM_c
- http://www.encuentroeducativo.com/revista/?p=1198
No hay comentarios:
Publicar un comentario