martes, 22 de julio de 2014

REFLEXIÓN SEMANA # 3

Las nuevas tecnologías se están convirtiendo poco a poco en un instrumento indispensable en las instituciones de todo el país, permitiendo que a partir de esto el docente deberá hacer cambios constantemente en la manera de la enseñanza como en la utilización del tablero de las clases magistrales es decir un nuevo esquema de trabajo permitiendo la integración de diferentes aspectos y estrategias a nivel tecnológico.

http://sportandsocialmedia.com/immigrantes-y-nativos-digitales-educacion-fisica/
Como maestra en proceso de formación las nuevas tecnologías se han convirtiendo en una innovación para la enseñanza ya que es demasiada las ventajas al igual que desventajas a la educación como por ejemplo:
  • Interés. Motivación
  • Interacción. Continúa actividad intelectual.
  • Desarrollo de la iniciativa.
  • Aprendizaje a partir de los errores
  • Mayor comunicación entre profesores y alumnos
  • Aprendizaje cooperativo.
  • Alto grado de interdisciplinariedad.
  • Alfabetización digital y audiovisual.
  • Desarrollo de habilidades de búsqueda y selección de información.
  • Mejora de las competencias de expresión y creatividad.
  • Fácil acceso a mucha información de todo tipo.
  • Visualización de simulaciones.


PARA LOS ESTUDIANTES
  • A menudo aprenden con menos tiempo
  • Atractivo.
  • Acceso a múltiples recursos educativos y entornos de aprendizaje.
  • Personalización de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
  • Autoevaluación.
  • Mayor proximidad del profesor.
  • Flexibilidad en los estudios.
  • Instrumentos para el proceso de la información.
  • Ayudas para la Educación Especial.
  • Ampliación del entorno vital. Más contactos.
  • Más compañerismo y colaboración.

PARA LOS PROFESORES
  • Fuente de recursos educativos para la docencia, la orientación y la rehabilitación.
  • Individualización. Tratamiento de la diversidad.
  • Facilidades para la realización de agrupamientos.
  • Mayor contacto con los estudiantes.
  • Liberan al profesor de trabajos repetitivos.
  • Facilitan la evaluación y control.
  • Actualización profesional.
  • Constituyen un buen medio de investigación didáctica en el aula.
  • Contactos con otros profesores y centros


DESVENTAJAS DEL USO DE LAS TICS

DESDE LA PERSPECTIVA DEL APRENDIZAJE
  • Distracciones.
  • Dispersión.
  • Pérdida de tiempo.
  • Informaciones no fiables.
  • Aprendizajes incompletos y superficiales.
  • Diálogos muy rígidos.
  • Visión parcial de la realidad.
  • Ansiedad.
  • Dependencia de los demás.



PARA LOS ESTUDIANTES
  • Adicción.
  • Aislamiento.
  • Cansancio visual y otros problemas físicos.
  • Inversión de tiempo.
  • Sensación de desbordamiento.
  • Comportamientos reprobables.
  • Falta de conocimiento de los lenguajes.
  • Recursos educativos con poca potencialidad didáctica.
  • Virus.
  • Esfuerzo económico.


PARA LOS PROFESORES
  • Estrés.
  • Desarrollo de estrategias de mínimo esfuerzo.
  • Desfases respecto a otras actividades.
  • Problemas de mantenimiento de los ordenadores.
  • Supeditación a los sistemas informáticos.
  • Exigen una mayor dedicación.
  • Necesidad de actualizar equipos y programas.

Analizando mi contexto actual en la escuela normal amaga he podido evidenciar que la utilización que le damos a las nuevas tecnologías de la información es el menos inapropiado dentro de un contexto educativo por esto buscamos que nosotros como maestros empezamos a concienciar acerca del buen uso de este.

Recuerden: " - “El futuro de la educación estará profundamente signado por la tecnologia de la información venidera. Pero más aún, por cómo los educadores y estudiantes utilizan las TIC para el aprendizaje continuo” (Stanley Williams – Future of Education: Technology + Teachers).



CIBERGRAFIA:

http://ermelindaconcha.wordpress.com/2008/07/09/ventajas-y-desventajas-de-las-tics-del-uso-de-las-tics-en-la-educacion-superior-la-importancia-de-las-tics-en-la-educacion-superior/



No hay comentarios:

Publicar un comentario